Actores de cambio en la educación indígena: un proyecto educativo y político de largo plazo
Palabras clave:
Magisterio indígena, educación alternativa, lucha magisterial, cambio educativoResumen
Este artículo analiza cómo el magisterio indígena oaxaqueño se ha consolidado como un actor clave en la defensa y reconocimiento de la educación indígena e intercultural bilingüe, la cual se ha constituido como una propuesta pedagógica alternativa al modelo educativo tradicional liberal.
En un contexto complejo, caracterizado por profundas contradicciones sociales y desventajas en el sector de la educación indígena, su lucha trasciende y se fortalece en una dimensión política. En este esfuerzo, el magisterio ha logrado visibilizar su labor, obtener reconocimiento, impulsar una educación alternativa y alcanzar condiciones laborales equitativas en comparación con el resto del magisterio nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REVISTA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACADEMICUS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista en Ciencias de la Educación ACADEMICUS se adhiere al principio de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), como una forma de democratizar el conocimiento, promover la justicia epistémica y fortalecer el derecho de todas las personas a acceder libremente a la producción científica. Bajo esta licencia se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación con fines académicos, siempre y cuando se cite adecuadamente la fuente y los créditos autorales.