Líneas de Política Pública 2018-2024 para la Educación Media Superior en 58 planteles federales del estado de Oaxaca en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana
Reporte final de investigación
Palabras clave:
Nueva Escuela Mexicana, Líneas de Política Pública, Educación con calidad y equidad, Contenidos y actividades para el aprendizaje, Gobernanza en el sistema educativoResumen
Para el nivel medio superior, en mayo de 2018 se definen por primera vez en la historia de este nivel educativo, clara y explícitamente, las Líneas de Política Pública para la Educación Media Superior (LPPEMS), cuyo interés es dar orientación a las acciones y al quehacer institucional para la mejora continua de los resultados de las escuelas. Sin duda, ello permitiría evaluar en un cierto tiempo los avances particulares y/o integrales de los procesos en la enseñanza aprendizaje de este nivel educativo.
A la fecha no se tiene un reporte oficial de dichos logros, no obstante, sí han recolectado datos diversos de las escuelas a nivel nacional, por subsistema y por región, sin que exista evidencia oficial de su sistematización. Propiamente, no se tienen antecedentes de un estudio evaluativo, comparativo e integral, sobre este tema y, específicamente, realizado con planteles federales del estado de Oaxaca, ni con planteles de algún otro estado de la república mexicana.
De esta manera nuestro objetivo fundamental se orientó a revisar información de los indicadores de los planteles, tratarla de manera estadística y cualitativa y llegar a analizar y concluir el nivel de cumplimiento de cada una de las LPPEMS con base en 149 variables de 58 planteles en el estado de Oaxaca, para reconocer dónde se encuentran las áreas de oportunidad de los planteles estudiados que son: Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial, Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Centros de Estudios de Bachillerato y Centros Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REVISTA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACADEMICUS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista en Ciencias de la Educación ACADEMICUS se adhiere al principio de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), como una forma de democratizar el conocimiento, promover la justicia epistémica y fortalecer el derecho de todas las personas a acceder libremente a la producción científica. Bajo esta licencia se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación con fines académicos, siempre y cuando se cite adecuadamente la fuente y los créditos autorales.