El PTEO y la NEM en Oaxaca: Una polinización cruzada

Autores/as

  • Marcela Coronado Malagón Unidad 201-Oaxaca de la Universidad Pedagógica Nacional

Palabras clave:

Educación alternativa, diversidad, reforma educativa, sindicalismo

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar cómo las propuestas educativas de dos actores políticos antagonistas en Oaxaca: el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) del sindicato magisterial Sección 22 y la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del gobierno federal de Andrés López Obrador (AMLO), parecieran contener significados comunes que se intersectan en la intención de construir horizontes sociales de equidad para niñas y niños de educación básica, con iniciativas para promover una educación alternativa y pertinente. Se propone que ambas propuestas se alimentan del intenso intercambio de dichos significados en procesos conflictivos, inconclusos, contradictorios, que se traducen en el enriquecimiento de ambos proyectos en la disputa por su legitimidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcela Coronado Malagón, Unidad 201-Oaxaca de la Universidad Pedagógica Nacional

Doctora en Antropología, Unidad 201-Oaxaca de la Universidad Pedagógica Nacional, corresponsable del Campo de Cultura en la Maestría en Sociolingüística de la Educación Básica y Bilingüe. Línea de investigación: Interculturalidad: sujetos, políticas y movimientos sociales.

Descargas

Publicado

2025-08-13