El PTEO y la NEM en Oaxaca: Una polinización cruzada
Palabras clave:
Educación alternativa, diversidad, reforma educativa, sindicalismoResumen
El propósito de este trabajo es mostrar cómo las propuestas educativas de dos actores políticos antagonistas en Oaxaca: el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) del sindicato magisterial Sección 22 y la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del gobierno federal de Andrés López Obrador (AMLO), parecieran contener significados comunes que se intersectan en la intención de construir horizontes sociales de equidad para niñas y niños de educación básica, con iniciativas para promover una educación alternativa y pertinente. Se propone que ambas propuestas se alimentan del intenso intercambio de dichos significados en procesos conflictivos, inconclusos, contradictorios, que se traducen en el enriquecimiento de ambos proyectos en la disputa por su legitimidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REVISTA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACADEMICUS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista en Ciencias de la Educación ACADEMICUS se adhiere al principio de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), como una forma de democratizar el conocimiento, promover la justicia epistémica y fortalecer el derecho de todas las personas a acceder libremente a la producción científica. Bajo esta licencia se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación con fines académicos, siempre y cuando se cite adecuadamente la fuente y los créditos autorales.